
Como ya sabrás, es una evolución lógica del N95, del que hereda su misión de ser un terminal total. Comparte el teclado doble deslizante y en este caso sí que parece que el numérico pueda servir para algo más que marcar números al llamar.
La pantalla se mantiene en las 2.8 pulgadas del modelo N95 8GB, y sube en 0.2 la del N95. La resolución es de 240 x 320 píxeles, y ahí está uno de sus fallos, pues promete verse bien pero han perdido una oportunidad de oro de aumentarla. Los colores son hasta 16 millones.
El Nokia N96 viene con la interfaz de usuario S60 3ra edición, Paquete de funciones 2, y conectividad HSDPA y Wifi. Tiene un peso de 125 gramos y un grosor máximo de 18 mm.
La batería, como ya esperábamos, es su principal punto débil, si tenemos en cuenta que es un móvil con mucha funcionalidad. Tiene una capacidad de solo 950 mAh que nos da un tiempo de conversación de unos 180 minutos de media, reproducción de vídeo de 5 horas, de música hasta 14 y de televisión hasta 4 horas.
Esa es precisamente otra de sus novedades: sintonizador de televisión digital terrestre DVB-H clase C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario